domingo, 23 de marzo de 2008

El IPAX combinará seguridad física con tecnológica

Xalapa, Ver. a 23 de Marzo de 2008.- La combinación de la seguridad física con la tecnológica es la única manera de mantener la tranquilidad política, económica, social y cultural para garantizar el desarrollo comercial, industrial y empresarial.

Lo anterior forma parte de las declaraciones formuladas por el licenciado Carlos Rodríguez Velasco, comisionado del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial del estado de Veracruz (IPAX).

Durante una entrevista sostenida con el periodista y comunicador Mario Javier Sánchez de la Torre, productor y director del programa Siglo XXI, transmitido de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche por las estaciones del Grupo Avanradio, abordó temas relacionados con el presente y el futuro del IPAX.

Puso de ejemplo los recientes asaltos registrados en la sucursal de Banorte y en la bodega de la empresa Phillips- Morris, en las cuales dominaba la vigilancia electrónica, pero carecían de la seguridad física de los uniformados.

“Si hubiesen contado con el híbrido que planteo, en cuestión de minutos se pudo tender un cerco para impedir la huida de los delincuentes”.

Durante más de 30 minutos, explicó al director y conductor del programa radiofónico Siglo XXI que uno de los compromisos del instituto consiste en proteger y custodiar a un millón setecientos mil veracruzanos, que trabajan o transitan en industrias, comercios, escuelas, universidades, parques, oficinas públicas y privadas, carreteras y autopistas, hospitales y recintos portuarios.

“Las pláticas con la empresa española Telefónica Ingeniería de Seguridad (TIS) y el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial del Estado de Veracruz (IPAX), van por buen camino en la unión de esfuerzos para operar una moderna Central Receptora de Alarmas (CRA), única en el pías con la más avanzada tecnología para el cuidado de la vida y los bienes de los veracruzanos”.

Los cursos de capacitación permanente a Cinco mil quinientos elementos, distribuidos en 22 centros de operaciones, “están en proceso de que alcancemos la certificación de calidad ISO- 9000 en algunos procedimientos de carácter administrativo”.

La Certificación ISO-9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), que no solo se pueden aplicar en empresas de producción y de servicios, si no también en la administración pública.

En otra parte de la entrevista, subrayó que actualmente, el instituto atiende a más de mil 542 clientes, prestándoles un poco más de dos mil 343 servicios, de los que sobresalen por la demanda la seguridad corporativa, seguridad personal con escolta, auditarías de seguridad, traslado de valores, vigilancia a comercios e industrias y seguridad electrónica.