Xalapa, Ver., 13 de Mayo del 2008.- El día de hoy se entregaron las constancias del curso taller Primer Respondiente en Primeros Auxilios que instrumentara el Instituto de
En su intervención Carlos Rodríguez Velasco, Comisionado de esta institución, hizo hincapié en la importancia de tener elementos con un mayor conocimiento en materia de primeros auxilios, pues esto brinda un valor agregado al servicio que se ofrece en materia de seguridad. “El IPAX como corporación auxiliar en materia de seguridad pública, es una institución que cumple tareas esencialmente preventivas y una de esas tareas tiene que ver necesariamente con la prevención de accidentes. Porque así como cumplimos labores de vigilancia y disuasivas de delitos, también tenemos encomendadas tareas de protección a la ciudadanía y una de ellas evidentemente, es la de brindarle toda la ayuda necesaria que esté a nuestro alcance en caso de un accidente”.
El curso otorgó conocimientos básicos en primeros auxilios con un perfil ético y profesional, para brindar apoyo físico y psicológico de forma inmediata, a todo individuo que por alguna urgencia o enfermedad, tenga en riesgo su vida.
En el curso participaron elementos de esta corporación policiaca iniciado desde el pasado martes 19 de Febrero del presente. Las comandancias: Tuxpan, Poza Rica, Veracruz, Orizaba, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Córdoba, Cuitlahuac, Martínez de
El IPAX, una vez más se pone a la vanguardia en materia de Seguridad como una auténtica Policía Auxiliar y capacita a sus elementos para brindar un mejor servicio a la ciudanía, tal como lo plantea el Gobernador Fidel Herrera Bertrán en su programa de gobierno.
Xalapa, Ver. a 13 de mayo de 2008.- El licenciado Carlos Rodríguez Velasco, Comisionado del Instituto de
Discurso pronunciado por el licenciado Carlos Rodríguez Velasco, Comisionado del Instituto de
Lic. Fidel Herrera Beltrán
Gobernador del Estado
Dr. Manuel Lila de Arce
Secretario de salud
Profa. Zita Pazzi Maza
Directora general del DIF
Dr. Pedro Múzquiz Peña
Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes
Compañeras y compañeros del Instituto de
En primer lugar quiero agradecer a
Sin duda toda colaboración entre instituciones, no sólo es deseable, sino que resulta indispensable para complementar esfuerzos, evitar duplicidades y hacer que las políticas públicas alcancen más y mejores resultados.
Este es el sentido de la colaboración entre COEPRA y el IPAX. Esta es una colaboración que compromete a ambas instituciones, con el más elevado espíritu de servicio.
Dotar a nuestro personal operativo del conocimiento y la capacidad suficientes en la aplicación de los primeros auxilios en casos de emergencias traumáticas y médicas, además de elevar su calificación, significa la posibilidad de reducir el riesgo de que, por omisión, manejo inadecuado o retraso, queden secuelas que marquen al accidentado por el resto de sus días; y, más aún, puede ser la diferencia para salvar una vida.
Los accidentes, como todos lo sabemos, son uno de los más complejos y graves problemas de seguridad pública que enfrentamos. Las propias estadísticas nacionales de salud sitúan a los accidentes como la cuarta causa de muerte en el país y la primera en niños y adolescentes.
De hecho, según
Los accidentes, asimismo, están ubicados como la segunda causa de muerte en personas en edad reproductiva (de alrededor de 37 años en promedio); y la segunda, también, como causa de orfandad.
Se calcula que los accidentes son responsables de pérdidas económicas por más de 63 mil millones de pesos.
Datos del Centro Nacional de Prevención de Accidentes revelan que, en Veracruz, los accidentes superan con mucho, a cualquier otra causa de muerte de origen externo.
Es decir, en nuestro estado, de cada 10 defunciones por causa externa, 6 son provocadas por algún accidente.
Efectivamente hay muchas causas de muerte, por eso, acertadamente hay quienes opinan que “No es el cáncer, ni las pulmonías, ni la diabetes, ni todas estas enfermedades lo que está matando a nuestros niños, adolescentes y adultos jóvenes…sino que son los accidentes”
Y, para nadie es desconocido todo lo que se puede originar como consecuencia de los accidentes, desde que implican, posible incapacidad física o mental de quienes lo sufren; los daños a su salud; la pérdida de horas de trabajo y en el desquiciamiento de sus familias por gastos imprevistos y por la desorganización de su vida habitual.
El IPAX como corporación auxiliar en materia de seguridad pública, es una institución que cumple tareas esencialmente preventivas y una de esas tareas tiene que ver necesariamente con la prevención de accidentes. Porque así como cumplimos labores de vigilancia y disuasivas de delitos, también tenemos encomendadas tareas de protección a la ciudadanía y una de ellas evidentemente, es la de brindarle toda la ayuda necesaria que esté a nuestro alcance en caso de un accidente.
Así entendemos y asumimos la gravedad del problema, por eso el IPAX, participó con 1050 elementos capacitados, con lo que somos
Señor Gobernador:
Señoras y Señores:
Tengan ustedes la seguridad de que no bajaremos la guardia, al contrario, seguiremos capacitándonos para contar con más herramientas que nos permitan brindar un mejor servicio a quienes nos confían su seguridad, su patrimonio y sus familias.
Para la comunidad IPAX, es muy importante este curso que impartió el COEPRA, por lo que exhorto a todos mis compañeros de trabajo, para que sepan valorar en toda su dimensión lo aprendido en este Curso – Taller, porque esperamos que en caso de necesidad sepan aplicar esas herramientas para el desempeño de sus funciones de prevención y seguridad de nuestros clientes, de sus familias y de la sociedad veracruzana en general.
Señor Gobernador, Señor Secretario de Salud, tengan la certeza de que el IPAX siempre apoyará al Consejo Estatal para
Así lo haremos por el bien de Veracruz, que cada día late con más fuerza. Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario